Los Quejigales al Pozo de Nieve de Tolox

26 enero 2013


 SIERRA DE LAS NIEVES 
Desde los Quejigales al Pozo de Nieve de Tolox.(20-12-2008)

Durante la semana estuve constantemente mirando el tiempo que haría en la Serranía de Ronda, las noticias son que es posible que la nieve aparezca en cotas altas de esta sierra, dado que el frío no remetía y  su aliada la lluvia, todo indicaba que la nieve permanecería hasta el fin de semana, me dispuse a prepara mi salida para el sábado, esta vez me acompañarían mi hermana Ramoni y mi sobrino Fernando que en otras ocasiones  habían demostrados que sus piernas y su espaldas estaban preparadas para subir por este barranco: La Cañada del Cuerno.
 La ruta como muchos saben empieza en el Área  Recreativa,  se sale a la pista y se continua por ella durante unos cientos de metro y deseguida encontramos un ramal pequeño insinuoso a la derecha, el carril se
 se adentra en el bosque de pinsapos  y pinos jóvenes, el suelo esta encharcado debido a múltiples arroyuelos que bajan por la ladera. El sendero va subiendo haciendo varias eses de curvas, la romper la pendiente y siempre por el precioso pinsapar viejo centenario  que lo alguna vez tuvimos que esquivar o saltar algún tronco abatido por el viento y por la edad.
 El paisaje del bosque es espectacular, me recordaba a escenas de 2ºcadena de tve. Durante el camino no paramos de hacer fotos y contemplar los carámbanos de hielos transparentes que están en el borde del camino. Llegamos al Puerto de los Pilones (1600m) esta senda llega a una pista que saliendo de Los quejigales llega al antiguo repetidor de UHF que se encuentra arriba a nuestra izquierda.
Las vista son formidables todo nevado al fondo el Torrecilla a nuestra derecha el Alcazaba.  Nos acercamos a ver el panel informativo, leemos, contemplamos el paisaje por breves minutos y continuamos por la senda, los pinsapos han desaparecido y ahora caminamos por un amplio quejigal de ejemplares viejos, los cuales durante el invierno por perder sus hojas adquieren con sus retorcidos troncos figuras atormentadas.

Continuamos por la vereda, es entretenida algún que otro corralito protegiendo plantaciones de jóvenes quejigos.  El Pozo de Nieve es una construcción circular que  los lugareños de las localidades de la Yunquera y de Tolox almacenaban nieve durante el invierno,  y que durante la época estival transportaban a lomos de las bestias en capachos de 50 kg hasta los pueblos de la Serranía  incluso a Málaga.

Durante algún tiempo estuvimos, correteando y jugando con la nieve después nos comimos el bocadillo y cuando ya estábamos descansado nos echamos de nuevos al camino de vuelta por donde habíamos venido, cuando de nuevo llegamos al Puerto de los Pilones encontramos  con mi compañero de trabajo Diego y su señora mujer que entusiastas con este lugar habían llegado hacer la ruta y de paso pisar nieve,  saludos fotos y la vuelta al Área recreativa, la hicimos por la pista forestal.





























 








.


















































0 comentarios: