Sierra de Juan Diego.
Se cruza la carretera y hay que abrir una cancela que suele estar cerrada con cuerda pero que hay que volver a cerrarla para que no se salgan las vacas que por aquí pastan, enderezamos una buena senda que a los 500m nos lleva a
una nave antigua vacariza y pienso que esta en desuso, en ruina continuamos por la senda bien marcada y salimos de aquel lugar por una nueva cancela que volvemos a dejar bien
cerrada y asi continuamos entre palmitos y esparragueras, lentisco y flores lilas de un palmo de altura creo que son lirios que hay por donde quier, al fondo se ve una vieja casa resto de un cortijo abandonado en ruina, hoy cobijo de animales y pastoreo.
Continuamos para interceptar una la pista que viene desde la carretera y que continua hasta otra casa de pastores. Nosotros pasado unos metros dejamos esta pista por una senda que sale a nuestra derecha que nos dirige hacia arriba, deseguida el sendero se hace mas visible, de piedras bien colocadas que en menos de 500m estamos en la otra vertiente
al fondo en la lejanía una amplia planicie son los Llanos del Libar se ve unas instalaciones que son vaquerizas bien equipadas, nosotros continuamos y saltamos la alambrada que a los poco metros volvemos a estar junto a ella continuamos subiendo en diagonal por la empinada ladera, una senda que se hacia poco visible si no fuera por que las piedras están sucias de barro por el pisoteo de los senderistas. Llegamos a una zona donde dominan las piedras grandes bloques de piedra calcárea, un torcal, las sorteamos haciendo eses otras saltandolas llegamos ha ver la cimera, es como muchas un tubo de hormigón donde reza la leyenda Pico Ventana 1.298m. Allí en la cima estuvimos una hora, hicimos estas fotos y nos comimos el bocata la temperatura era buena, el día totalmente despejado y solo una suave bruma a lo lejos. Ronda, Arriate, Puerto de las Palomas, El Simancon, El Torreón. El camino de vuelta lo hicimos por la vertiente este, mas corta pero con mas desnivel, pero que se perdía altura mas fácilmente. Llegamos a la pista que viene desde la carretera y a la hora aproximadamente estábamos en las ruina de un antiguo cortijo, vacas por doquier y restos de alpacas, estamos en el Llano del Pozuelo. Continuamos y fuimos buscando el camino de ida, deseguida la encontramos y pronto dimos con la cancela que abrimos por la mañana. Continuamos desandando el camino y llegamos al mirador del valle, donde se encontraba el coche siendo las 15:30 de la tarde.
0 comentarios:
Publicar un comentario